DESDE EL DOLOR Y EL PÉSAME

Vaya por delante mi más sentido pésame a toda la localidad de Lorca, especialmente a los familiares de los fallecidos, y mi plena solidaridad en esta hora de dolor. Pueden estar orgullosos de la entereza que han demostrado ante tamaña tragedia, lo que ha podido ayudar bastante a que la normalidad se vaya recuperando.
He leído que, como siempre, se ha oficiado un Funeral de Estado por una Jerarquía Eclesiástica, y mi pregunta, sin ánimo de polemizar ni ofender a nadie, es la siguiente: ¿cómo en un Estado "presuntamente aconfesional" se pueden oficiar este tipo de ceremonias, siendo la religión cosa de cada cuál? ¿Cuántos de los desgraciadamente fallecidos se sentían verdaderos católicos?
Pienso -luego soy "peligroso"- que ese tipo de ceremonias corresponden al ámbito privado, ya que debe ser decisión de los familiares si se les hacen honras fúnebres civiles o religiosas, según la forma de pensar de cada uno.
¿Por qué razón y en nombre de quién actúa siempre "de oficio" la Santa Madre Iglesia? ¿Es que aún no se ha enterado de que ya no es "una confesión oficial"? Por esa misma regla de tres se podrían celebrar funerales protestantes, musulmanes, budistas... (todos son "igualmente religiosos") y se podrían hacer a la vez, para que no hubiese preeminencia de una confesión sobre otra.
Repito mi sentimiento de pesar a los familiares de los fallecidos y felicito a la localidad de Lorca por el ejemplo de serenidad y colaboración que han ofrecido; si existe un solo Dios (sea Allah, Buda, Jehová, Yahvé...) que Él os bendiga.
SCARPIA
0 comentarios