Blogia
wwwscarpia

PARTIDARIOS DE UNA III REPÚBLICA

PARTIDARIOS DE UNA III REPÚBLICA

¿Piensan ustedes, seriamente, que después de habernos estado machacando durante más de cuarenta años con que la palabra República es igual a quema de iglesias y conventos, asesinato de curas, huelgas, desórdenes ("sabiamente administrados"), tiroteos en las calles, etc., va a votar nadie a favor de una III República?

Como la Historia siempre la escriben los vencedores, se "olvidaron" de poner que desde el mismo día 14 de abril las fuerzas reaccionarias -incluída la Santa Madre Iglesia que veía peligrar sus privilegios de siglos- empezaron a conspirar contra las pretensiones de que España se dotase de una Democracia (su Constitución respetaba la "libertad de culto") y en respuesta a los sermones de los curas y a las cartas pastorales, donde ponían a la República más o menos como el reinado del terror, la gente -no confundir con Fuerzas de Seguridad- se echó a la calle para protestar contra quienes habían estado siglos explotándolas, cometiéndose (en un grave error) ciertos desmanes que desprestigiaron aún más al nuevo régimen.

El "caldo de cultivo" del golpe de estado siguió creciendo hasta la célebre "sanjurjada", que le costó el exilio al General Sanjurjo -Franco lo hubiese fusilado en 24 horas-; las célebres "listas negras" de personas "a depurar" (eufemismo por asesinar) si triunfaba el golpe estaban confeccionadas al menos desde el año 1935, así que en las localidades donde triunfaron los rebeldes se empezó directamente a efectuar dicha "depuración" con personas que no tenían más delito que el ser Alcalde, maestro, sindicalista, peón...

Donde fracasó la insurrección se volvieron a repetir los desmanes del principio -según los vencedores por las "hordas rojas"- pero el pueblo sabía que todas las fuerzas reaccionarias (incluída la Iglesia) eran "cooperadores necesarios" del levantamiento. Se estima que en aquellos desórdenes podrían haber muertos unas 8.000 personas, entre curas, religiosos, alguna monja y "señoritos". En las zonas que se iban "liberando" (?) -donde los leales a la república se convirtieron en "rebeldes"- se estima que hubo unos 150.000 asesinatos, cometidos en su mayor parte por falangistas y "voluntarios"; en Badajoz parece ser que fueron alrededor de 4.000 y en Málaga unos 4.500 (dicen que entre ellos había mujeres embarazadas), todo ello con la Bendición Apostólica y la Cruz al frente.

Como hijo de "represaliada" (por una denuncia falsa que le costó 4 años de cárcel) no tengo más remedio que guardarles el máximo respeto, pero me creo en la obligación (¡vaya pretensión la mía!) de adevertirles de que todo lo que hagan por instaurar una nueva República, al menos por ahora, va a seguir chocando con el miedo -República = desórdenes, huelgas, asesinatos, quema de iglesias- que nos han estado inoculando y aún lo siguen haciendo, pero ahora de forma más "suave".

SCARPIA

0 comentarios